DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO

22.02.2014 22:10

CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DERRAME PLEURAL Y EMPIEMA SEGÚN LIGHT 

TIPO 1 : no significativo 

Rx tórax decúbito lateral: derrame <1cm 

No requiere punción evacuadora 

Tratamiento: solo antibioticoterapia 

TIPO 2: DERRAME PARANEUMÓNICO 

Características: 

Estudios de imagen: 

Rx torax decúbito lateral: derrame > 1cm 

Ecografía: ausencia de tabiques 

Líquido pleural: pH>= 7.2, glucosa >40, LDH<1000 

Tratamiento: 

Antibiótico 

Aspiración por aguja y/o drenaje según volumen

TIPO 3: DERRAME INFLAMATORIO MÍNIMAMENTE COMPLEJO 

Características: 

Rx torax decúbito lateral: derrame >1cm 

Ecografía: ausencia de tabiques 

Líquido pleural: pH = 7-7.2, glucosa > 40, LDH >1000 

Tratamiento: 

Antibiótico 

Toracocentesis seriadas 

TIPO 4: DERRAME INFLAMATORIO MODERADAMENTE COMPLEJO 

Características: 

Rx torax decúbito lateral: derrame >1cm 

Ecografía: ausencia de tabiques 

Líquido pleural: Ph<=7, glucosa <40, LDH >1000 

Tratamiento: 

Antibiótico 

Drenaje mediante tubo pleural

TIPO 5: DERRAME INFLAMATORIO EXTREMADAMENTE COMPLEJO 

Características: 

Ecografía: Presencia de fibrina y septos 

Líquido pleural : Ph <7, glucosa <40, LDH >1000, cultivo bacteriano +/- 

Tratamiento: 

Antibiótico 

Drenaje mediante tubo pleural 

Fibrinolisis 

Desbridamiento por toracoscopia si fracasa tto anterior

TIPO 6: EMPIEMA NO COMPLEJO 

Características: 

Ecografía: Presencia de tabiques +/- 

Líquido pleural: pus franco, cultivo bacteriano +/- 

Estabilidad clínica 

Tratamiento : 

Antibiótico 

Drenaje mediante tubo pleural 

Fibrinolisis 

Desbridamiento por toracoscopia si fracasa tto anterior 

TIPO 7: EMPIEMA COMPLEJO 

Características: 

Ecografía: Presencia de múltiples tabiques 

Líquido pleural: pus franco, cultivo bacteriano +/- 

Inestabilidad clínica 

Tratamiento: 

Antibiótico 

Drenaje mediante tubo pleural 

Fibrinolisis 

Desbridamiento por toracoscopia 

Desbridamiento por toracotomia +/-

 

 

Los exudados cumplen, al menos, uno ( los trasudados ninguno) de los criterios siguientes:

1-Relación de proteínas entre el líquido pleural y sérica >0.5.
2-Relación de Deshidrogenada láctica (DHL) entre el líquido pleural y sérica >0.6.

3- DHL en líquido pleural mayor a las 2/3 partes del límite superior de lo normal para DHL plasmática.

Otros criterios propuestos para un derrame pleural de tipo exudado son:

4- Colesterol >43 mg/dl.

5- Gradiente sérico-pleural de albúmina menor a 1.2 g/dl. O proteínas menos a 3.2 cuando no se cuente con albúmina.